Funnel de Ventas Mínimo Viable: Cómo Construir el Tuyo Paso a Paso
Funnel de Ventas Mínimo Viable: Cómo Construir el Tuyo Paso a Paso
El término “embudo de ventas” o funnel de ventas suele sonar complejo, como si solo las grandes empresas pudieran implementarlo.
Pero la verdad es que cualquier negocio —desde una cafetería hasta una consultora B2B— puede y debe tener un funnel.
Y no necesitas software caro ni mil automatizaciones.
En este artículo te muestro cómo crear un funnel de ventas mínimo viable, paso a paso, con herramientas simples y ejemplos reales.

1. ¿Qué es un Funnel Mínimo Viable?
Es la versión más simple y funcional de un embudo de ventas, diseñada para validar tu estrategia y generar resultados sin complicaciones.
📌 Tres etapas clave:
- TOFU (Top of Funnel): atraer la atención (ej. redes sociales, anuncios).
- MOFU (Middle of Funnel): nutrir leads (ej. email marketing, contenido).
- BOFU (Bottom of Funnel): convertir en clientes (ej. diagnóstico, compra).
👉 No necesitas 10 páginas, 5 plataformas ni un CRM de $300 USD al mes. Solo necesitas comenzar.
2. Paso 1 – Atraer Clientes (TOFU)
El error clásico: intentar vender a desconocidos. Primero debes captar atención, entregar valor o generar curiosidad.
🎯 Estrategias efectivas de TOFU:
- Publicar reels educativos o entretenidos
- Hacer campañas con mensajes de dolor/resolución
- Crear contenido que la audiencia quiera compartir
💡 Ejemplos reales:
- Una cafetería publica: “5 trucos para preparar café como un barista en casa”
- Una startup SaaS lanza: “¿Estás perdiendo horas en Excel? Mira esto”
3. Paso 2 – Nutrir Leads (MOFU)
Aquí empiezas a educar y calificar a tus prospectos. No se trata de vender aún, sino de construir confianza y percepción de valor.
📦 Herramientas útiles:
- Lead magnet: checklist, mini guía, plantilla, webinar
- Secuencia de emails o grupo cerrado (WhatsApp, Discord, Telegram)
💡 Ejemplo real:
Una pyme de diseño gráfico ofrece una plantilla gratuita de branding.
Captura el email → envía tips semanales → genera confianza → ofrece servicio premium.
4. Paso 3 – Convertir Clientes (BOFU)
Aquí es donde transformas el interés en acción.
🎯 Ofertas típicas de BOFU:
- Diagnóstico gratuito
- Llamada estratégica
- Descuento de tiempo limitado
- Demo personalizada
- Compra directa
📌 Conversión no siempre es venta inmediata. Puede ser:
- Agendar una reunión
- Pedir presupuesto
- Visitar tu local
- Descargar propuesta
💡 Ejemplo:
Un coach ofrece una sesión estratégica gratis para quienes completan su test online → Luego presenta su programa 1 a 1.
5. Herramientas Simples para Empezar
Olvídate de automatizaciones imposibles. Empieza con lo que tienes a mano:
✅ Landing page:
✅ Email marketing:
✅ Formularios y contacto directo:
🎯 Lo importante no es lo sofisticado del sistema, sino que exista.
Cada una de las plataformas señaladas anteriormente pueden ser utilizadas sin la necesidad de tener un conocimiento tan amplio sobre cada uno de ellos. Es importante comenzar y asesorarte en aquello que necesitas para perfeccionar con el tiempo, o ¿acaso creías que todas las grandes empresas comenzaron con plataformas gigantescas? En Agencia APM creemos firmemente en que las empresas pueden destacar en el medio, aún con toda la competencia en su contra, solo conectando con sus clientes ideales. Así lo hicieron estas empresas en la segunda etapa del Hagamos Power Tu Marca 2.0
Conclusión
Tener un funnel mínimo viable es mejor que tener un “plan perfecto” guardado en tu cabeza.
Empieza con lo básico:
- Atrae con valor
- Nutre con contenido
- Convierte con claridad
Luego podrás optimizar, automatizar y escalar. Pero lo primero es tener un sistema funcionando hoy.
Contenidos de Valor
Creemos que puedes nutrir más a tu negocio con las entradas de blog que hemos creado para tí, sigue estos títulos para manejar las diferentes áreas del marketing digital.
APM News
Suscríbete a nuestras noticias enfocadas en generar valor para tu negocio, te prometemos que no será SPAM 🤖, si así fuera el caso te puedes dar de baja en cualquier momento. Nos vemos la próxima semana.